Viernes 23 de Mayo de 2025

13 de agosto de 2023

Córdoba: elevado ausentismo de autoridades de mesas y un 25% de participación hacia el mediodía

Con elevado ausentismo de autoridades de mesas, que de modo progresivo se fueron solucionando, se desarrollan las elecciones PASO en Córdoba y, según las estimaciones extraoficiales que manejan los partidos políticos, hasta el mediodía ya emitieron su voto alrededor del 25% del padrón electoral.

El secretario Electoral Federal de Córdoba, Guillermo Fernández, sostuvo que pasadas las 9 "todas las mesas estaban funcionando con normalidad".

No obstante, más temprano el funcionario electoral había manifestado su "preocupación" por el "ausentismo sin justificación" de autoridades de mesas, que, según estimó, "afectó a algunas mesas del 30% de los establecimientos educativos" de la provincia, y que "progresivamente se fueron normalizando" con la designación de nuevas autoridades.

A media mañana votó el gobernador de Córdoba y precandidato a presidente el Hacemos por Nuestro País (HpNP), Juan Schiaretti, quién convocó "a todos los argentinos que concurran masivamente a votar y que expresen su opinión en las urnas".

Schiaretti votó en el Instituto Domingo Savio de la ciudad de Córdoba y luego habló con los medios, donde consideró "importante que todo el pueblo argentino concurra a votar, más allá de las dificultades que está pasando Argentina".

Asimismo destacó que para él es un "día especial", porque "soy el único precandidato presidencial que no es del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires), que es del interior de la Patria y que ponemos a consideración de los argentinos el esquema de apoyar la cultura de la producción y del trabajo, y no la cultura del subsidio".

También señaló que su proyecto plantea "un país federal en serio, el fin de la grieta" y "lograr la unidad nacional para superar años de decadencia del país".

El mandatario cordobés también aspiró a que después de las elecciones generales de octubre haya "un acuerdo para darle sustento a quien sea electo" presidente, y desde allí comenzar a trabajar para que Argentina tenga una "inflación como lo tienen nuestros países vecinos, que es menos del 10% anual".

Schiaretti, quien tiene como compañero de fórmula a Florencio Randazzo, en su lista por el distrito electoral de Córdoba promueve para diputados nacionales, en los tres primeros lugares, a Carlos Gutiérrez, Alejandra Torres y Juan Brügge, y a Francisco Fortuna para el Parlasur Regional.

El precandidato presidencial esperará los resultados de las PASO en el búnker que funcionará en el hotel Quórum, en la zona norte de la capital cordobesa, cercano al aeropuerto internacional.

En tanto la diputada nacional de Unión por la Patria (UXP, Gabriela Estévez, quien va en primer término por la reelección en la lista de legisladores nacionales por Córdoba, por la lista "Celeste y Blanca", al votar en la localidad de Unquillo, destacó que se observa "mucha participación del electorado", y dijo que eso es auspicioso "en un año donde celebramos 40 años de democracia".

Por otra parte, el senador nacional Luis Juez, de Juntos por el Cambio (JxC), votó en una escuela del barrio Alberdi de la capital local, y al hablar con los medios dijo que sus expectativas "siempre son buenas cuando se vota. Lo importante es votar y hacerlo por el candidato de preferencia".

El legislador nacional también afirmó que en Córdoba "hay un compromiso de fiscalizar todas las listas" de JxC, y que se mantiene "prescindente" de preferencia de las listas, al sostener que una vez concluido el proceso electoral de hoy "vamos a estar todos juntos trabajando para que Argentina tenga una opción para mejorar".

El intendente de la ciudad de Córdoba y electo gobernador por el espacio 'schiarettista' de Hacemos Unidos por Córdoba (HUxC), Martín Llaryora, también sufragó este mediodía en la capital cordobesa y destacó que en esta elecciones "están las opciones para sacar de las dificultades a Argentina y que sea un país mejor".

En el marco de la veda electoral, esta madrugada el personal policial desactivó fiestas que se realizaban en dos boliches ubicados en los barrios Jardín Espinoza y Nueva Córdoba y, según la información policial, entre ambos participaban alrededor de 500 personas.

COMPARTIR: