3 de octubre de 2023
Descontarán los días no trabajados a docentes que se sumen al paro

La Dirección General de Cultura y Educación, dirigida por Alberto Sileoni, comunicó esta medida después de que se diera a conocer la convocatoria a la huelga por parte de una facción disidente del sindicato liderado por Roberto Baradel.
La Provincia de Buenos Aires realizó una advertencia a los docentes y auxiliares en relación al paro docente convocado por SUTEBA Multicolor para los días martes y miércoles. La Dirección General de Cultura y Educación, dirigida por Alberto Sileoni, comunicó esta medida después de que se diera a conocer la convocatoria a la huelga por parte de una facción disidente del sindicato liderado por Roberto Baradel.
En un comunicado, la entidad señaló que consultaron al Ministerio de Trabajo provincial respecto a las presuntas medidas de fuerza programadas para los días 3 y 4 de este mes y no se ha recibido notificación de convocatoria al derecho a huelga para esos días por parte de ninguna asociación sindical docente, ya sea con o sin personería gremial de representación docente (según la Ley N° 10.579) y/o estatal (según la Ley N° 10.430) debidamente constituida.
En consecuencia, el Departamento de Educación anunció que las ausencias derivadas de estas acciones serán catalogadas como "Sin Justificación" y registradas utilizando los códigos 1257 para docentes y 066 para auxiliares. Esto significa que se descontarán los días no trabajados por aquellos que se sumen al paro. Ante esta medida, desde la organización gremial rechazaron lo que consideran "presiones por parte de la Dirección General de Cultura y Educación contra el paro" y confirmaron su decisión de llevar a cabo la huelga.
Es importante recordar que SUTEBA Multicolor anunció que, después de una reunión a nivel provincial, decidieron continuar su lucha contra las políticas de ajuste gubernamental, la intervención del FMI y las amenazas percibidas desde la derecha política. A pesar de un aumento salarial en septiembre que superó la inflación, su plataforma de demandas incluye la reapertura de las paritarias.
La facción gremial opuesta a Roberto Baradel ha estado convocando paros prácticamente todos los meses durante el ciclo lectivo de 2023, a pesar de la afirmación del gobierno bonaerense de que dichas medidas son ilegales. El último paro se llevó a cabo los días 6 y 7 de septiembre y tenía una serie de demandas similares a las actuales.
El pliego de reivindicaciones de SUTEBA Multicolor incluye:
Reapertura de las paritarias y un salario igual al costo de la canasta familiar en el cargo de PR, ajustado mensualmente por inflación.
Defensa de la educación pública y gratuita.
Promoción de una educación sexual integral, laica, basada en la ciencia y con perspectiva de género.
Oposición a las escuelas con financiamiento a través de vales (voucher) y a la privatización del sistema educativo.
Resistencia a reformas que afecten la educación, como la implementación de una quinta hora de clases.
Construcción de escuelas y aulas necesarias.
Universalización y ampliación del Servicio Alimentario Escolar (SAE) y suministro de viandas en las escuelas que no tienen comedor.
Creación de todos los cargos que falten en el sistema.
Defensa del Instituto de Previsión Social (IPS) y eliminación del retraso en los pagos jubilatorios.
Respeto al Estatuto Docente.
Defensa de la estabilidad laboral para todos los trabajadores precarizados.
Protección del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) y provisión completa de servicios sin costos adicionales.
Reconocimiento del derecho a la huelga y oposición a sanciones por ausencias injustificadas.
Incremento de emergencia en los salarios para todos los trabajadores, jubilados, becas, asignaciones familiares y programas sociales. Además, se demanda un ingreso de emergencia para los trabajadores informales, con la garantía de que ningún trabajador quede por debajo de la canasta familiar.
Oposición al pago de deudas usurarias y al acuerdo con el FMI, con la exigencia de un aumento inmediato en el presupuesto destinado a la educación.