Martes 6 de Mayo de 2025

15 de agosto de 2024

Quienes no van a tener subsidio de luz y gas en su factura de agosto

Conocé quiénes no forman parte de los beneficiarios de la subvención que brinda el Estado en las tarifas

>Con la llegada de agosto de 2024, un nuevo ajuste en los subsidios a las tarifas de luz y gas está impactando a millones de hogares en Argentina. Este cambio está alineado con la política de segmentación de subsidios implementada por el gobierno para reducir la carga fiscal en el sector energético, priorizando a los hogares más vulnerables mientras elimina gradualmente los subsidios para los sectores de mayores ingresos.

A continuación, explicamos detalladamente quiénes no van a tener subsidios en sus facturas de luz y gas a partir de agosto, quiénes pueden seguir accediendo al beneficio y cómo deben realizar el trámite aquellos que necesiten mantenerse dentro del esquema de subsidios.

El gobierno ha clasificado a los usuarios de energía en tres niveles según sus ingresos, patrimonio y otros factores socioeconómicos. Este sistema de segmentación permite enfocar los subsidios a aquellos que más lo necesitan y reducirlos para aquellos que pueden pagar tarifas plenas. En agosto de 2024, aquellos que no cumplan con los criterios establecidos serán excluidos del subsidio.

1. Nivel 1 (N1): Usuarios de altos ingresos

Este grupo dejará de recibir los subsidios por completo, lo que se reflejará en facturas de luz y gas considerablemente más altas a partir de este mes.

2. Hogares de ingresos medios y bajos que no cumplen los requisitos

Es importante destacar que los hogares que fueron clasificados automáticamente como de bajos ingresos desde 2022, pero no se reinscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) antes del 5 de agosto de 2024, también perderán el subsidio.

El gobierno mantiene los subsidios para quienes realmente lo necesitan, siempre y cuando cumplan con ciertos criterios socioeconómicos y realicen el trámite de inscripción o reinscripción en el RASE. Este es el esquema que define quiénes pueden seguir recibiendo subsidios en sus facturas de luz y gas:

Los hogares clasificados en el Nivel 2 pueden seguir recibiendo subsidios si cumplen con las siguientes condiciones:

    2. Nivel 3 (Ingresos Bajos)

    Este grupo es el más protegido dentro de la segmentación de subsidios, ya que el Estado prioriza a quienes tienen menores recursos económicos.

    Si estás en alguno de los niveles que permiten el acceso a los subsidios y aún no realizaste el trámite, o necesitas reinscribirte para mantener el beneficio, debes seguir ciertos pasos para completar el proceso de solicitud o reinscripción en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE).

    Es importante destacar que aproximadamente dos millones de usuarios que actualmente reciben la tarifa social de luz y gas están obligados a reinscribirse en el RASE antes del 5 de agosto de 2024 para evitar perder el subsidio. Esto aplica principalmente a aquellos hogares clasificados como Nivel 3, quienes, si no completan el trámite, enfrentarán un aumento significativo en sus facturas.

    Con la eliminación de subsidios para los usuarios de altos ingresos y aquellos que no cumplen con los requisitos, las tarifas de luz y gas en agosto de 2024 experimentarán un aumento significativo. Esto se verá amplificado por el mayor consumo estacional de energía debido a las bajas temperaturas invernales.

    Aunque el gobierno ha buscado proteger a los sectores más vulnerables mediante la segmentación de los subsidios, el aumento de tarifas afecta de manera considerable a los hogares de menores ingresos que no logran completar los trámites necesarios o no cumplen con los requisitos para continuar recibiendo el beneficio.

    El proceso de segmentación de subsidios en las tarifas de luz y gas es una política del gobierno argentino orientada a reducir el gasto público y hacer más eficiente la distribución de recursos. Sin embargo, este ajuste también significa que millones de usuarios verán un incremento en sus facturas si no cumplen con los requisitos establecidos.

    A medida que avanza el segundo semestre del año, los consumidores residenciales enfrentan un escenario de tarifas más altas y un mayor consumo estacional de energía. Para quienes queden excluidos del sistema de subsidios, el impacto en sus bolsillos será significativo.

    COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet