Viernes 18 de Julio de 2025

17 de julio de 2025

General Roca: condenaron a 5 años y 8 meses de prisión a un comerciante que ocultaba 25 kilos de cocaína y marihuana en un tubo de GNC

El hombre llevaba ocultos en el tubo de gas de su automóvil 13 kilos y medio de cannabis sativa y 11 kilos y medio de cocaína, que traía desde Salta capital. Fue interceptado por Gendarmería en el puesto de control de Río Villegas, Río Negro, donde se dio a la fuga hasta colisionar en el puente de El Foyel, donde dejó abandonado el auto.

El Tribunal Oral Federal de General Roca condenó a 5 años y 8 meses de prisión a un comerciante salteño por transportar, ocultos en un tanque de GNC, más de 25 kilos de cocaína y marihuana desde Salta capital hasta Río Villegas, provincia de Río Negro, donde fue interceptado por un control de Gendarmería Nacional.

En representación del Ministerio Público Fiscal intervino la titular del Área de Transición de la Unidad Fiscal de esa jurisdicción, la fiscal general María Claudia Frezzini, acompañada por los auxiliares fiscales Diego Paolini y Constanza Lavoz Campos.

Tras el debate oral y público, el tribunal -integrado de forma unipersonal por el juez Simón Bracco-, consideró a Ricardo Ale Toledo como autor del delito de tráfico de estupefacientes, bajo la modalidad de transporte.

Asimismo, ordenó el decomiso del vehículo marca Volkswagen modelo Vento que manejaba al momento de los hechos y dejó abandonado chocado cuando fugó del control.El caso El hecho ocurrió el 17 de mayo de 2024, en el marco de un operativo de prevención montado por personal de la Sección “Puente Villegas” de Gendarmería Nacional, a la altura del kilómetro 1.970 de la Ruta Nacional N°40.

Al solicitar la correspondiente documentación, Toledo exhibió su licencia de conducir, en la cual también constaba su número del Documento Nacional de Identidad. 

Cuando el perro detector de narcóticos hizo un marcaje en el baúl, Toledo se subió rápidamente al auto y emprendió la fuga.  Seguidamente, la Gendarmería lo persiguió y 15 kilómetros más adelante, sobre el denominado “Puente El Foyel”, encontró abandonado y chocado el vehículo que manejaba Toledo.

El auto fue secuestrado y llevado a una unidad de Gendarmería para una nueva requisa en la que el perro adiestrado marcó el cilindro de GNC ubicado en el baúl. Al cortarlo, en su interior se encontraron 22 paquetes rectangulares. Tras los testeos y el pesaje correspondiente, se determinó que se trataba de 13.531,75 gramos de marihuana y 11.613,31 gramos de clorhidrato de cocaína.

El acusado estuvo 40 días prófugo hasta ser capturado en el marco de un allanamiento en la provincia de Salta. Allí fue detenido y posteriormente alojado en la Unidad N°22 del Servicio Penitenciario Federal (SPF), con asiento en la ciudad de San Salvador de Jujuy.

Cuando el perro detector de narcóticos hizo un marcaje en el baúl, Toledo se subió rápidamente al auto y emprendió la fuga.  Seguidamente, la Gendarmería lo persiguió y 15 kilómetros más adelante, sobre el denominado “Puente El Foyel”, encontró abandonado y chocado el vehículo que manejaba Toledo.

El auto fue secuestrado y llevado a una unidad de Gendarmería para una nueva requisa en la que el perro adiestrado marcó el cilindro de GNC ubicado en el baúl. Al cortarlo, en su interior se encontraron 22 paquetes rectangulares. Tras los testeos y el pesaje correspondiente, se determinó que se trataba de 13.531,75 gramos de marihuana y 11.613,31 gramos de clorhidrato de cocaína.

El acusado estuvo 40 días prófugo hasta ser capturado en el marco de un allanamiento en la provincia de Salta. Allí fue detenido y posteriormente alojado en la Unidad N°22 del Servicio Penitenciario Federal (SPF), con asiento en la ciudad de San Salvador de Jujuy.

 

 

 

COMPARTIR: