12 de octubre de 2025
Presentan hábeas corpus y denuncia penal por la desaparición de un hombre en Carmen de Patagones

Una grave denuncia llegó a nuestro portal en las últimas horas. Ignacio Javier Galiano, actualmente detenido en el Complejo Penitenciario Federal de la Ciudad de Buenos Aires, presentó ante la Justicia Federal un hábeas corpus y denuncia penal por la presunta privación ilegítima de la libertad de su hermano, Ramón Sebastián Galiano, visto por última vez en Carmen de Patagones.
 Pedido de localización urgente
En el escrito, el hermano del desaparecido solicita que se ordene la búsqueda, localización y rescate inmediato de Ramón Sebastián Galiano, interviniendo las fuerzas federales (Policía Federal, Gendarmería o Prefectura) y que, una vez hallado, sea trasladado e internado nuevamente en el Hospital Artemides Zatti por su delicado cuadro de salud mental.
Además, reclama que se investigue penalmente a Fabricio Malpeli por la posible comisión del delito de privación ilegítima de la libertad (artículo 142 bis del Código Penal) y se oficie a la Comisaría de Carmen de Patagones para conocer el estado de cualquier denuncia ya radicada.
 Fundamentos legales
El hábeas corpus se funda en los artículos 18 y 43 de la Constitución Nacional y en la Ley 23.098, que garantizan la protección judicial frente a toda detención o retención arbitraria.
También se invoca la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657, que obliga al Estado a proteger de forma reforzada a las personas con padecimientos mentales, especialmente cuando se encuentran en situación de vulnerabilidad.
 Datos aportados
El presentante, Ignacio Javier Galiano, detalló que se encuentra alojado en el Complejo Penitenciario Federal de CABA, pabellón 39, planta 6, y consignó como teléfono de contacto del pabellón el número 011-6240-8650.
“Temo por la vida y la integridad psicofísica de mi hermano. Ruego que la Justicia actúe con urgencia”, señala en uno de los párrafos finales del escrito.
 La presentación judicial fue ingresada ante el Juzgado Federal de turno, con pedido de urgente intervención.
                                                                                                        


                                                                                                                                                                  
                                                                                                                                                                  
                                                                                                                                                                  
                                                                                                                                                                  
                                                                                                                                                                  
                                                                                                                                                                  
                                                                                                                                                                  
                                                                                                                                                                  
  