23 de abril de 2025
Brandsen: el Concejo Deliberante dijo "No" a las termoeléctricas

En medio de una ciudad completamente vallada para impedir el acceso de los vecinos autoconvocados a las inmediaciones del Concejo Deliberante, los ediles sesionaron desde ayer a las 19 hasta entradas las primeras horas de este martes para tratar la rezonificación de los terrenos en los que se planeaban instalar las centrales termoeléctricas. Sin embargo, el proyecto impulsado por el Ejecutivo local fue rechazado.
Cuando off de récord ya se decía que la votación era una cuestión ya saldada en favor de las termoeléctricas, el dictamen que proponía el cambio del suelo obtuvo siete votos en contra (todos del bloque Juntos por el Cambio); cinco a favor (Unión por la Patria); una abstención (La Libertad Avanza) y un ausente (Lucas Bronicardi, de Unión por la Patria y referente del Frente Grande).
De esta manera, la iniciativa propuesta por el intendente justicialista Fernando Raitelli fue rechazada por el Deliberativo y se abre una nueva instancia de tensiones políticas debido a la postura adoptada por el aliado interno Bronicardi, quien reporta al intendente de Ensenada, Mario Secco (presidente del Frente Grande de la provincia de Buenos Aires).
En un principio, se especuló que, de haber presencia completa de los bloques, la votación podría terminar empatada. En ese caso, sería el presidente del cuerpo, Daniel Caraballo, el encargado de dirimir la cuestión: al ser representante del oficialismo, el respaldo a la propuesta de Raitelli estaba asegurado.
Antes de la sesión, en declaraciones al diario platense Capital 24, Caraballo había destacado que “el cambio en el uso del suelo permitirá la instalación del polo”, construcción que ya fue aprobada por el Gobierno provincial.
“La Provincia ya dio el visto bueno para el proyecto. Antes de presentar la propuesta, la empresa hizo todos los trabajos de prefactibilidad y quedó determinado que la instalación del polo no generará ningún tipo de impacto ambiental”, comentó el presidente del Concejo.
Cabe recordar que, en la previa de la sesión, la agrupación "Vecinos Unidos por Brandsen" presentó una acción judicial preventiva de daño ambiental contra las empresas MSU Energy SA y SCC Power SA por el mencionado proyecto.
"Esta acción fue firmada por un grupo de vecinos comprometidos, que decidieron actuar frente a una amenaza concreta y urgente para el ambiente, la salud y la vida en nuestro territorio", señaló la agrupación.
En tal sentido, habían dicho que "las tierras que hoy se buscan desafectar son productivas: dan trabajo, biodiversidad y futuro. No podemos permitir que se conviertan en focos de contaminación sin haber sido escuchados".