14 de julio de 2025
Denuncian presiones y maniobras para evitar la competencia en las elecciones del gremio gastronómico

La Lista Celeste de la Agrupación 17 de Octubre, que gobierna el gremio desde hace ocho años, con Ezequiel Eseiza y Nicolás Tapia al frente, es señalada por trabajadores afiliados como responsable de ejercer presiones directas sobre quienes intentan sumarse a otros espacios.
Según trascendidos y testimonios de trabajadores del sector, la conducción actual del Sindicato de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la seccional La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Brandsen, Punta Indio y Verónica estaría desplegando una serie de maniobras para evitar la participación de listas opositoras en las elecciones internas previstas para el próximo 18 de septiembre.
La Lista Celeste de la Agrupación 17 de Octubre, que gobierna el gremio desde hace ocho años, con Ezequiel Eseiza y Nicolás Tapia al frente, es señalada por trabajadores afiliados como responsable de ejercer presiones directas sobre quienes intentan sumarse a otros espacios. Las denuncias apuntan a una presunta complicidad con algunos sectores empresariales, con el objetivo de condicionar la libertad sindical y garantizar una presentación sin competencia en los próximos comicios. De esta manera, la actual conducción podría mantenerse al frente del gremio por al menos 12 años consecutivos.
Cabe recordar que la misma agrupación asumió por primera vez en 2017, renovó mandato en 2021 y este año logró desplazar en una interna cargada de tensiones al histórico secretario general Mauro Coronel, quien quedó completamente marginado del espacio tras ser acusado de estar políticamente desgastado.
Además, las acusaciones se extienden al uso de herramientas tecnológicas para desprestigiar a la oposición: trabajadores afirman que se están difundiendo en redes sociales videos generados con inteligencia artificial con el fin de dañar la imagen de referentes de otras listas. Según estas versiones, los contenidos buscan instalar falsas denuncias para generar rechazo en la base sindical y favorecer la permanencia de la conducción actual.
Mientras tanto, los dirigentes de la Lista Celeste recorren distintos establecimientos gastronómicos de la región en plena campaña, aunque —según relatan empleados de esos mismos locales— evitan abordar las problemáticas reales que afectan al sector, como los bajos salarios, la precarización laboral y la falta de representación efectiva en las negociaciones con los empleadores.
Hasta el momento, desde la conducción del gremio no se han pronunciado oficialmente sobre estas versiones, aunque el malestar entre los trabajadores va en aumento ante lo que muchos describen como una estrategia para concentrar poder y anular cualquier intento de democratización interna.