Sábado 26 de Julio de 2025

25 de julio de 2025

Topa cautivó al público con una función para personas neurodivergentes en el Coliseo Podestá

El artista brindó un espectáculo con sonido moderado, luces tenues, libertad de movimiento y personal capacitado. Estuvo presente el intendente Julio Alak.

A partir de una decisión del intendente de La Plata, Julio Alak, y el director de la sala, Alejo García Pintos, el Teatro Municipal Coliseo Podestá ofreció una función gratuita y distendida de la obra Topa, es tiempo de jugar, una versión pensada para que niñas, niños y familias con necesidades sensoriales o del neurodesarrollo puedan disfrutar del show en un entorno cuidado, amigable y accesible.

El espectáculo del reconocido artista infantil se presentó por primera vez en la ciudad este viernes a las 14:00 en el espacio teatral de 10 entre 46 y 47 y estuvo destinado a instituciones de La Plata, Berisso y Ensenada que trabajan y asisten a personas neurodivergentes y sus familias.

“Desde la Municipalidad impulsamos esta función especial porque todos los chicos y chicas tienen el derecho a disfrutar de un espectáculo como este”, manifestó Alak, y aseguró que “esta es la forma de avanzar hacia una ciudad más inclusiva, para todos y para todas”.

Por su parte, García Pintos expresó que “es la primera vez en la historia que el Coliseo Podestá ofrece una función distendida en La Plata para niños y niñas con alguna neurodivergencia” y destacó: “Es muy emocionante poder ofrecerlo de manera gratuita a través de un trabajo conjunto con la Municipalidad y el visto bueno del intendente Alak y la Secretaría de Desarrollo Social”.

Para lograr un ambiente adecuado y distendido en el que el público pudiera sentirse contento, contenido y sin ningún tipo de alteración, personal del Coliseo acondicionó el teatro especialmente, modificó los colores y la disposición habitual, transformó a los acomodadores en acompañantes y montó una plaza seca en el hall.

Con el mismo fin, durante la función se atenuaron los sonidos y las luces (que tampoco se apagaron por completo) para evitar que afectaran a personas con necesidades sensoriales o con condición autista (TEA), se permitió la movilidad dentro de la sala, se ofrecieron espacios de descanso y se garantizó la presencia de personal capacitado para brindar un acompañamiento respetuoso.


La versión distendida de Topa, es tiempo de jugar es una experiencia teatral y un viaje en el tiempo con dinosaurios, robots, el glamour de los años ‘70 y un gran elenco de actores y bailarines que invita a cantar, bailar, emocionarse y compartir con la esencia alegre, musical y participativa de Diego Topa, pero en un formato que prioriza el bienestar de todos los asistentes.

UNA INICIATIVA ARTICULADA CON EL PROGRAMA “TE ACOMPAÑO”

La función gratuita y distendida de Topa se concretó en el marco del programa Te Acompaño de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad, desde donde se convocó a las instituciones que integran la mesa de autismo y a los jardines municipales, niños y niñas que participan del programa para hacer entrega de las entradas gratuitas. 



Te Acompaño es un programa que está comenzando a desarrollarse en la ciudad con el objetivo de brindar contención, asesoramiento y acompañamiento a las personas con la condición autista y sus familias y ayudar a que cuenten con un diagnóstico y una atención temprana, especialmente a sectores vulnerables que por su situación no cuentan con una cobertura de salud capaz de garantizarlo.

También busca visibilizar el TEA en la comunidad y capacitar sobre la temática al personal municipal, para lo cual realizó una primera mesa de trabajo con instituciones, agrupaciones de padres y organismos provinciales y comunales en la que se avanzó en una política pública integral que englobe la educación, la salud, la seguridad y otras dimensiones en la atención a este colectivo. 

En ese sentido, todos los viernes a las 15:00 en el CIC de El Retiro (46 y 158) se realiza el taller Te Acompaño dedicado al abordaje de las personas con TEA.

COMPARTIR: