1 de septiembre de 2025
Libertarios presionan a Kicillof para que IOMA salde su millonaria deuda con el Garrahan

Desde la oposición advierten que la deuda “no sólo afecta el normal funcionamiento de los establecimientos prestadores, sino que compromete la continuidad y calidad de la atención brindada a niños y adolescentes de la provincia”.
El bloque de diputados bonaerenses de La Libertad Avanza presentó en la Legislatura un proyecto que busca forzar al gobierno de Axel Kicillof a regularizar las deudas del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) con hospitales de alta complejidad, entre ellos el Hospital Garrahan, principal centro pediátrico del país.
La iniciativa, impulsada por los legisladores Agustín Romo, Jazmín Carrizo, Sebastián Pascual, Gastón Abonjo y Ramón Vera Chávez, plantea que el Ejecutivo provincial presente un informe anual detallado con la nómina completa de instituciones acreedoras y los plazos de cancelación de los compromisos financieros. Además, propone la creación de una comisión bicameral para monitorear el cumplimiento de los pagos.
“El proyecto tiene por objeto establecer un marco normativo que garantice mayor transparencia en el cumplimiento de las obligaciones financieras del Estado provincial en materia de Salud, especialmente aquellas vinculadas a prestaciones médicas efectuadas por terceros”, señalaron desde la bancada libertaria.
La presión llega en un contexto crítico: en junio, el Gobierno nacional reveló que 23 obras sociales mantienen deudas con el Garrahan por $10.510 millones, y que el IOMA es el principal moroso, con una deuda de $4.500 millones, equivalente al 40% del total reclamado.
El reclamo se suma a las denuncias de los médicos del Garrahan, que vienen exigiendo mayor presupuesto, estabilidad laboral y aumentos salariales. Incluso el portavoz presidencial, Manuel Adorni, instó semanas atrás al gobernador Kicillof a regularizar deudas con los hospitales SAMIC, que en territorio bonaerense incluyen al El Cruce (Florencio Varela), Cuenca Alta (Cañuelas), René Favaloro y Presidente Néstor Kirchner (La Matanza).
Desde la oposición advierten que la deuda “no sólo afecta el normal funcionamiento de los establecimientos prestadores, sino que compromete la continuidad y calidad de la atención brindada a niños y adolescentes de la provincia”.
Por su parte, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, aclaró que en 2025 el Garrahan facturó al IOMA $1.268 millones, de los cuales la obra social dirigida por Homero Giles ya habría abonado $1.006 millones. Además, explicó que gran parte de la deuda reclamada corresponde a períodos anteriores: de los $4.500 millones totales, $2.500 millones están judicializados desde 2017, lo que dificulta su resolución inmediata.